2010/10/26

Stephan Micus - East Of The Night


Disco
East Of The Night (1985, ECM/JAPO 60041)
Ubicación: FUS M13

La principal característica de East Of The Night, es el empleo de una guitarra de 10 cuerdas y una de 14 cuerdas, ambas diseñadas por el y construíias por Manuel Díaz en Granada, España. Estas guitarras combinan diferentes tipos de encordadura: encordadura sencilla, encordadura doble y cuerdas de resonancia, similares a las del sitar hindú.
Además del uso de estas guitarras,  Micus emplea un Shakukachi, una flauta japonesa de bambú, que se puede escuchar hacia el final de East of the Night (el primer corte del disco) grabada en diversas capas, todas ejecutadas por Stephan Micus.


Crédito
Stephan Micus (1953, Alemania)
Compositor e instrumentista

Los discos de Stephan Micus se caracterizan por el empleo de instrumentos de diferentes tradiciones del mundo. En la mayoría de los casos,  todos estos instrumentos son ejecutados por Micus y grabados uno por uno.  En ocasiones incluso superpone muchas capas de un solo instrumento para lograr diferentes texturas.
Micus no pretende tocar todos estos instrumentos de la forma tradicional, si no que ha desarrollado técnicas de ejecución que el considera inherentes a cada instrumento.
Además de usar instrumentos de diversas culturas, Micus emplea su voz, y mediante la grabación multipista, característica en todos sus álbumes, logra realizar piezas corales por si sol.
Su música ha sido ampliamente usada por compañías europeas de danza.
Ha realizado cientos de conciertos como solista en los últimos treinta años, a travez de Europa, Asia y América.


Cortes Recomendados
01    East of the Night    25:25  
Este disco solo contiene dos tracks, el primero es mejor ejemplo ya que no solo emplea la guitarra sino también el Shakuhachi.

No hay comentarios:

Publicar un comentario