2010/10/26

Stephan Micus – To The Evening Child


Disco
To the Evening Child (1992, ECM 1486)
Ubicación: FUS M18

La principal característica de este álbum, es el empleo del Steel Drum, o tambor de acero, también conocido como pan, o steel pan. Este segundo nombre, steel pan, es más correcto, ya que se trata de un idiófono, no de un membranófono, en otras palabras, no se trata de un tambor, ya que no tiene membrana o parche. Este instrumento es originario de Trinidad y Tobago, aunque se ha vuelto popular en países cercanos a este archipiélago.

Como es costumbre en las grabaciones de Stephan Micus, el modo de ejecución del pan trinitense, es desarrollado por el propio Micus, y se aleja bastante de la forma tradicional de hacer música con este instrumento.

El arte del disco contiene una foto de Stephan Micus cargando en el aire a su hijo (de tan solo algunos meses de nacido), lo cual nos da una idea del la fuente de inspiración del disco.


Crédito
Stephan Micus (1953, Alemania)
Compositor e instrumentista

Los discos de Stephan Micus se caracterizan por el empleo de instrumentos de diferentes tradiciones del mundo. En la mayoría de los casos,  todos estos instrumentos son ejecutados por Micus y grabados uno por uno.  En ocasiones incluso superpone muchas capas de un solo instrumento para lograr diferentes texturas.
Micus no pretende tocar todos estos instrumentos de la forma tradicional, si no que ha desarrollado técnicas de ejecución que él considera inherentes a cada instrumento.

Además de usar instrumentos de diversas culturas, Micus emplea su voz, y mediante la grabación multipista, característica en todos sus álbumes, logra realizar piezas corales por sí solo.

Su música ha sido ampliamente usada por compañías europeas de danza.
Ha realizado cientos de conciertos como solista en los últimos treinta años, a través de Europa, Asia y América.


Instrumentos empleados
Steel Pan – También conocido como Tambor Metálico, es originario de Trinidad y Tobago. Se fabrica con los tambos de Acero que se emplean para almacenar petróleo. Los que se han empleado en este álbum, han sido especialmente diseñados por Eckhard C. Schulz (Dortmund, Alemania), con nuevas combinaciones de alturas.

Dilruba – Instrumento de cuerda (similar a un violín) con cuatro cuerdas de metal que se frotan y 24 cuerdas simpatéticas (que vibran por la resonancia). Tiene trastes como el sitar y su puente se apoya en una membrana de piel de cabra.

Suling – Flauta de bambú de la isla de Bali, que comúnmente forma parte de la orquesta conocida como gamelán.

Kortholt – Instrumento de aliento alemán, corto, de caña, que surgió durante el renacimiento

Nay – Antigua flauta egipcia

Sinding - Arpa de África Occidental con cinco cuerdas de algodón. El cuerpo de resonancia es una calabaza en la que se tensa una membrana de piel de cabra.


Cortes Recomendados
01   Nomad Song   9:04
Para steel pan (idiófono trinitense) y voz

02   Yuko’s Eyes   5:56
Para steel pan (idiófono trinitense) y dilruba (violín de la India).

04   To the Evening Child   9:39
La pieza que da nombre al disco, cuya dotación es: once steel pan (idiófono trinitense), dilruba (violín de la india), nay (flauta egipcia), sinding (arpa africana) y voz.

05   Morgenstern   2:13
Pieza breve, la única en el disco que es un solo de steel pan (idiófono de Trinidad y Tobago).

06   Equinox   9:54
Para tres steel pan (idiófono trinitense), ocho dilrubas (violines de la India), nay (flauta egipcia) y kortholt (instrumento renacentista de caña alemán).

No hay comentarios:

Publicar un comentario